Curso Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
El propósito del Análisis de Impacto al Negocio (BIA, por sus siglas en inglés) es determinar el impacto que tendría la interrupción de los productos y servicios que brindan las organizaciones. Nos provee de información para la toma de decisiones durante la respuesta al incidente, así como para la gestión de crisis; y nos ayuda a dimensionar las estrategias de recuperación. Este curso se basa en las normativas
internacionales ISO 22301:2019, ISO 22317:2015 y en la Guía de Buenas
Prácticas del Business Continuity Institute (BCI), desarrollaremos tanto la teoría como la práctica mediante actividades grupales e individuales para la elaboración de un BIA.
Objetivos
- Entender la metodología para la elaboración de un BIA.
- Aplicar la metodología para llevar a cabo un BIA.
Dirigido a
- Profesionales de todos los sectores que estén enfocados en mejorar la resiliencia organizacional.
Programa del curso
Módulo 01
Contexto
Módulo 02
Impactos tolerables
Módulo 03
BIA de productos y servicios
Módulo 04
BIA de procesos
Módulo 05
BIA de recursos
Módulo 06
Documentación del BIA
Inscripción
- Escribir a: contacto@protiviti.com.pe
Sobre el instructor

Paola Montero
PMP®, CBCP, ISO 22301: 2012 LA, ISO 9001: 2015 LA
Profesional con más de 15 años de experiencia desarrollando temas de Continuidad de Negocios, Gestión de Procesos y Gestión de Proyectos en empresas del sector financiero, seguros, educativo, explosivos, producción, almacenes de telecomunicaciones, comercialización, entretenimiento, energía, productos farmacéuticos y sector público. Líder de diferentes proyectos desarrollados en Perú, Argentina, Costa Rica y Guatemala, en forma remota en Ecuador, Uruguay, Panamá, El Salvador y Honduras. Instructor
en Continuidad de Negocios para los Cursos, Certificación Implementador Líder ISO 22301, Asesor en Continuidad de Negocios y Auditor Líder ISO
22301. Certificada como PMP (Project Management Professional), Lead Auditor ISO 22301:2012 y CBCP (Certified Business Continuity Professional) por el DRII
(Disaster Recovery Institute International) y Lead Auditor ISO 9001:2015 por IRCA. Conocimiento en metodologías agiles y CMMI para empresas de Servicios.