En un entorno empresarial cada vez más incierto, es crucial que  las organizaciones identifiquen y evalúen los riesgos que podrían interrumpir sus operaciones críticas. La capacidad de una empresa para superar incidentes inesperados depende en gran medida de su preparación y del conocimiento profundo de los riesgos a los que se enfrenta. El Curso de Evaluación de Riesgos de Interrupción está diseñado para proporcionar herramientas necesarias para identificar, evaluar y priorizar los riesgos que podrían afectar la continuidad operativa de su negocio..

Dirigido a:

  • Gerentes, jefes, supervisores de áreas/procesos críticos y oficiales de riesgos.
  • Profesionales responsables de las áreas de continuidad del negocio y de TI en una organización.
  • Consultores en continuidad del negocio, resiliencia y gestión de crisis.

Plan de estudio

Introducción

 

Módulo 1

Preparación de la evaluación.

Módulo 2

Identificación de amenazas, recursos y probabilidad inherente.

Módulo 3

Identificación y evaluación de
controles existentes.

Módulo 4

Cálculo de la probabilidad e impacto residual.

Módulo 5

Identificación del riesgo residual.

Módulo 6 

Identificación de nuevos controles y planes de acción.

Módulo 7

Documentación de la Evaluación de Riesgos de Continuidad del Negocio.

Módulo 8

Mantenimiento de la Evaluación de Riesgos de Continuidad del Negocio.

Inscripción

  • Escribir a: contacto@protiviti.com.pe

 

Instructor

w7a9738 2

Viviana Durán

ISO 22301 SLI | ISO 22301 LA | CBCI | ISO 37001 SLI | ISO
31000 SLRM | Advanced Crisis Management | SFPC | SMPC |
DTPC | OKRPC

Viviana es Directora de Protiviti Perú y tiene una sólida formación académica en ingeniería de sistemas y un máster en EBusiness de una universidad en Barcelona, España. Además, cuenta con numerosas certificaciones en gestión de riesgos, continuidad del negocio, cumplimiento normativo y seguridad de la información. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la estandarización de mejores prácticas en diversas organizaciones, tanto en el sector privado como gubernamental. Ha liderado proyectos en varios países, incluyendo Chile,
Colombia, Costa Rica, España y Perú, abarcando industrias como banca, seguros, fondos de pensiones, consumo masivo y energía. Antes de unirse a Protiviti, ocupó cargos importantes en instituciones financieras y firmas de auditoría, donde se destacó como Jefa de Seguridad de Información y
Continuidad Operacional, Subgerente de Gestión de Datos y Gerente de Consultoría de Riesgos. Es reconocida como conferencista y ha impartido charlas sobre temas como prevención de delitos de corrupción, continuidad del negocio, gestión de crisis y seguridad de la información en diferentes entida des académicas, organizaciones privadas y organismos reguladores.