Curso Taller de Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
El propósito del Análisis de Impacto al Negocio (BIA, por sus siglas en inglés) es determinar el impacto que tendría la interrupción de los productos y servicios que brindan las organizaciones. Nos provee de información para la toma de decisiones durante la respuesta al incidente, así como para la gestión de crisis; y nos ayuda a dimensionar las estrategias de recuperación.
Este curso se basa en las normativas internacionales ISO 22301:2019, ISO 22317:2015 y en la Guía de Buenas Prácticas del Business Continuity Institute (BCI), desarrollaremos tanto la teoría como la práctica mediante actividades grupales e individuales para la elaboración de un BIA.
Objetivos
- Entender la metodología para la elaboración de un BIA.
- Aplicar la metodología para llevar a cabo un BIA.
Dirigido a
- Profesionales dedicados a la continuidad del negocio y la resiliencia organizacional, profesionales a cargo de prestación de servicios críticos.
Programa del curso
Módulo 01
Contexto
Módulo 02
Impactos tolerables
Módulo 03
BIA de productos y servicios
Módulo 04
BIA de procesos
Módulo 05
BIA de recursos
Módulo 06
Documentación del BIA
Duración y horario
Duración
12, 14, 19 y 21 de Marzo
(16 horas)
Horario
3:00pm a 7:00pm
Hora Perú
Modalidad
Online. Incluye material y certificado de participación.
Inscripción
- Escribir a: contacto@protiviti.com.pe
Sobre el instructor

Viviana Durán
ISO22301 Senior Lead Implementer, ISO22301 Lead Auditor, CBCI,
ISO31000 Senior Lead Risk Manager, ISO37001 Senior Lead Implementer,
Instructora por PECB, SFPC, SMPC, DTPC, OKRPC
Viviana Durán es Ingeniera de sistemas titulada de la Universidad de Lima y máster en E-Business por la Universitat Ramón Llull Másters La Salle – Barcelona; asimismo, cuenta con las certificaciones en ISO37001 Lead Implementer en Sistemas de Gestión Antisoborno, ISO31000 Senior Lead Risk Manager en Gestión de Riesgos, Corporate Advanced Crisis Management e ISO22301 Lead Auditor en Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio.
Viviana tiene amplia experiencia generando soluciones en empresas e instituciones gubernamentales a través de la estandarización de mejores prácticas en la gestión y mejora de procesos, análisis y gestión de riesgos, cumplimiento normativo, seguridad de información, ciberseguridad, continuidad del negocio y manejo de crisis.
Ha brindado asesoría a importantes empresas localizadas en España, Costa Rica y Perú principalmente en industrias como Banca, Seguros, Fondos de Pensiones, Telecomunicaciones, Energía, Construcción, Servicios, entre otros. Así también es conferencista en eventos y seminarios acerca de prevención de delitos de corrupción, continuidad de negocios y seguridad de información en universidades, instituciones privadas, organizaciones no lucrativas, y organismos reguladores. Actualmente, se desempeña como Directora de Ética y Cumplimiento y Gestión de Continuidad del Negocio en Protiviti Perú.